Advertencia a los que buscan

Sobre las Trampas del Conocimiento Esotérico, Espiritual y Religioso y la Apropiación del Saber Primordial

1. La Ciencia Primordial: Un Saber No Jerárquico y Pre-Teológico

2. La Apropiación del Conocimiento, Parásitos Sociales: De Ciencia a Religión, de Experiencia a Dogma

En Egipto, los antiguos Sabios del Conocimiento del Origen, dieron paso a una casta sacerdotal que determinaba y dirigía al poder faraónico, reservando el conocimiento, lo que quedaba de aquel y que habían utilizado para elaborar al que ahora servía para someter, sólo para una élite.

En la India, la sabiduría védica original primitiva fue reinterpretada por el brahmanismo para legitimar un sistema de castas.

Más adelante, en el cristianismo primitivo, la gnosis, un conocimiento directo y libre de dogmas, fue perseguida por las ortodoxias eclesiásticas emergentes, que impusieron credos, rituales, ejercicios espirituales, concilios y jerarquías. Posteriormente fue utilizada para legitimar doctrinas, “maestros” y grupos esotéricos que afirmaron poseer conocimientos que otorgan a quien los domina, cualidades espirituales y poderes divinos o sobrenaturales que les elevan por encima de las personas corrientes.

En el islam, el sufismo fue tolerado o reprimido dependiendo de su cercanía o amenaza al poder político y religioso.

3. La Ilusión de la Búsqueda, la Fantasía del Descubrimiento: Cuando el Curioso se Convierte en Creyente

4. El Gurú Carismático y la Falacia de la Maestría Espiritual: La Explotación del Vacío de Sentido

La búsqueda de sabiduría, antes de la mistificación del conocimiento, no estuvo regida por dogmas ni jerarquías. Las primeras formas de conocimiento eran profundamente personales, íntimas y, sobre todo, experimentales. No existían intermediarios entre el individuo y la verdad suprema; el conocimiento se adquiría mediante la observación directa de la naturaleza, la introspección y la relación simbólica con los elementos del mundo.

Desde los inicios de la humanidad, los seres humanos hemos sentido una necesidad innata de buscar respuestas sobre el sentido de la vida, el origen del cosmos, los porqués y para qué de la naturaleza, de dónde venimos y el destino final del individuo. Esta genuina búsqueda ha dado lugar a múltiples “propuestas” espirituales, esotéricas y religiosas que pretenden ofrecer profundas revelaciones y caminos de transformación interior. Sin embargo, y en los hechos, estos grupos, en su enorme mayoría, no negando que puedan existir equivocados sinceros, son distorsiones y manipulación de los conocimientos originales con el fin de consolidar estructuras de poder, control y sumisión.

El Vacío de Sentido no es inquietud espiritual. Los líderes espirituales, gurús, “canalizadores de fuerzas internas”, curadores del alma, maestros espirituales, maestros ascendidos, maestros autorrealizados, explotan ese deseo natural impulsor de la evolución humana de encontrar el significado o propósito a la propia vida. Pero en vez de devolverles su autonomía, en vez de darles libertad, los hacen dependientes de su figura. Estos líderes carismáticos, les “venden” a sus seguidores, no solo respuestas, sino un camino para llegar a estados ilusorios de beatitud.

Aquellos que creen buscar lo espiritual, en realidad no saben lo que buscan. Para buscar algo hay que conocerlo, hay que saber qué es lo que se busca para encontrarlo. Es absurdo buscar algo sin saber cómo es, cuáles son sus cualidades, sus características. Lo espiritual no es algo tangible, observable, analizable. El concepto de lo espiritual está sujeto a especulación, a suposición, a figuración. Los Líderes Sectarios Carismáticos tienen la habilidad de conmover para convencer a sus seguidores de que sus dichos son verdades, tienen el poder de sugestionarles para llevarles a momentos de enardecida emoción y en casos extremos, aunque ellos no lo crean así, a fantasías o visiones. Para ellos, los seguidores, esas “experiencias exacerbadas” son la evidencia de la “Verdad del Guía”. La explotación del Vacío de Sentido, del Vacío de Propósito, del Vacío de Significado Objetivo de la Existencia, es la más grande habilidad de todo Líder Sectario Carismático.

Es importante entender que las tradiciones espirituales o grupos iniciáticos que afirman ofrecer acceso al conocimiento salvador o trascendente o esotérico no son más que facetas de este fenómeno. Bajo la apariencia de una enseñanza mística o iluminadora, se esconde una trágica estrategia de control psicológico que aprovecha la vulnerabilidad de aquellos que buscan sentido y trascendencia.

Buscar el conocimiento real, despojado de ornamentos, buscar el conocimiento que da genuino sentido a la vida, es un proceso crudo, honesto, que a menudo desconstruye las certezas, no las fortalece. Si una escuela espiritual te ofrece respuestas fáciles, promesas de ascensión, caminos garantizados, desconfía. Busca sólo aquello que te dé el genuino conocimiento de tí mismo. Un conocimiento que fortalezca tu confianza de ver crecer tu potencial. Busca un ser interior que se construya con el vértigo del conocimiento, no con fe ciega. “Todo conocimiento que no construya independencia es manipulación”.

5. La Ciencia de la Realización al Más Alto Nivel fue cambiada por religión; la religión y la espiritualidad hoy se disfraza de ciencia

Muchos movimientos y guías “espirituales” modernos usan terminología científica para darse autoridad y verse confiables. No es raro encontrar en la literatura espiritual o esotérica referencias a la física cuántica, a la biología molecular, a la termodinámica o a la teoría del caos, sin que exista una verdadera comprensión o conexión entre los conocimientos científicos y las creencias espirituales que promueven.

La Verdad Profunda no grita, no busca impresionar, no se vende con palabras que muy pocos de verdad comprenden, no exige seguidores, no se promueve en redes sociales con promesas de “despertar cuántico o trascendente o cósmico”. Se manifiesta como transformación silenciosa, cambio interno, ética radical. Lo que libera, no necesita convencer.

La autonomía humana es el reconocimiento de que la Verdad no proviene de fuentes externas, sino de un proceso continuo de autoconocimiento, cuestionamiento brutal y transformación interior. Las respuestas no son entregadas desde arriba, son encontradas y vividas por cada individuo de manera personal.

Sospecha de todo aquello que necesite propagandearse con “palabras relumbronas” para darse autoridad científica y parecer confiable.

6. No hay despertar sin demolición

La sabiduría auténtica no consiste en acumular ideas que suenan bonitas, ni en “elevar tu vibración” como si fueras un motor o en “iluminarte” como si fueras una lámpara. La auténtica sabiduría consiste en mirar cara a cara tus miedos, tus fantasías; en superar tus culpas, tus heridas emocionales, tu susceptibilidad de ser manipulado. Consiste en desmontar lo aprendido, incluso lo que un día te dio consuelo, en destruir tus creencias erróneas, limitantes e inútiles hasta quedar ante lo real de ti mismo sin accesorios, sin máscaras, sin adornos innecesarios.

El despertar de la consciencia tampoco consiste en ejercicios, prácticas o ceremonias y oraciones o rezos, visualizaciones, cantos y lloros, y disfraces de caridad y compasión. La verdadera caridad y compasión se vive en hechos, en beneficios concretos dados a partir de la manifestación de las cualidades que distinguen a cada ser humano y el desempeño de una Misión Suprema de Objetivación de la Existencia.

No existe despertar en “experiencias” venidas de conjuros e invocaciones a entidades superiores, ángeles, maestros del invisible, o cosas parecidas inexistentes que tiene como fundamento la perdida de control de los propios procesos mentales. Tampoco hay despertar en las predicciones, augurios o revelaciones venidas de lecturas de manos, cartas, tarots, oráculos, granos o semillas, bolas de cristal, runas, etc., lo que si hay es un jugoso negocio “desplumaingenuos”. Tampoco es despertar el desarrollo de facultades sólo existentes en las alucinaciones laberínticas de libros esotéricos y espirituales o en los discursos de Guías Espirituales Carismáticos: clarividencia, clariaudiencia, telepatía, telequinesis, desdoblamiento astral, recuerdo de vidas pasadas; desarrollo, activación o “alineación y balanceo” de chacras o energías. Como de ninguna manera podría haber auto consciencia al consumir alucinógenos o sustancias que alteran el funcionamiento normal y natural del cerebro y la mente. Todo eso, y lo que se parezca, no te hace más despierto ni mejor que nadie, aunque en el sueño o fantasía proyectada por las creencias se asegure lo contrario.

Ante esa propuesta del nuevo o viejo conocimiento que se te presenta como lo mejor y verdadero, pregúntate siempre, ¿este camino me vuelve más libre o más esclavo? No es una pregunta metafísica, es una pregunta concreta. Para seguir ese camino ¿Dependes de un maestro, de un mantra, de una forma de oración o visualización, de una comunidad? ¿Puedes parar sin sentir culpa o miedo? ¿Puedes pensar contra lo que te han enseñado para analizarlo, contrastarlo, reflexionarlo, razonarlo? Si no puedes, no estás creciendo, estás siendo domesticado.

La sabiduría no se hereda ni se imparte en salones o espacios especialmente diseñados o decorados con símbolos y figuras extravagantes o extrañas, impactantes o esotéricas. La sabiduría se evidencia en el darse cuenta de que antes de ese momento, el del despertar, no se sabía eso aunque se creía que sí. La auténtica sabiduría es un descubrir por si mismo una verdad que de otra manera no hubiera sido posible, es alcanzar una comprensión radical de lo que somos, es un llegar a genuinamente ser para saber hacer. Es llegar a ser uno mismo para hacer como sólo uno mismo puede hacer y en consecuencia, obtener aquello que sólo uno mismo puede llegar a tener para compartir.

El primer paso del despertar no es la meditación ni la lectura sagrada ni la oración. Es el discernimiento feroz, la renuncia a toda forma de dependencia espiritual y de toda índole, y la voluntad inquebrantable de aprender a mirar por uno mismo.

7. Una solución práctica a la búsqueda sincera de Sentido a la vida

La solución no está en el rechazo total de todo cuanto aparezca en el camino, sino en la recuperación del espíritu científico de los antiguos sabios que no separaban el conocimiento del objeto, la observación y análisis del símbolo, la racionalidad del misterio.

Esto implica:

Estudio comparativo y riguroso de las tradiciones espirituales más antiguas, identificando sus capas originales y distorsiones posteriores. El descubrimiento de una enseñanza primordial que no necesitaba de dios ni dioses, ni de mediadores ni ritos o ceremonias.

Rechazo explícito de toda forma de jerarquía espiritual. Lo único aceptable es lo que se basa en la experiencia real que al compartirse puede ser verificado objetivamente por quien la lleva al terreno práctico de la experimentación, no en linajes, mandatos divinos, títulos iniciáticos o jerarquías religiosas.

Si se desea explorar técnicas que prometen transformación (meditación, alquimia, yoga, etc.), se debe estar preparado en el pensamiento crítico, análisis racional de la información, observación juiciosa de los hechos y discursos; en la observación imparcial, respetuosa y compasiva del comportamiento de los discípulos del guía, de la doctrina que se estudia y analiza; cualquier atisbo en ellos de fe ciega y adoración a sus instructores es muestra objetiva de a dónde va dirigido realmente los esfuerzos de éstos últimos: En la mayoría de los casos, explotación económica, sexual, laboral.

Diálogo interdisciplinario entre la filosofía, la mitología, la psicología, la neurociencia, la bioquímica, la sociología, la filología, la arqueología y la antropología en busca de una comprensión integral y no fragmentada del ser humano.

8. El Verdadero Camino es Incómodo

A diferencia de las promesas de iluminación instantánea o de pertenencia a círculos exclusivos y cerrados, el verdadero camino que lleva a la Ciencia de la Realización al Más Alto Nivel es lento, incómodo y profundamente transformador. Requiere desaprender, eliminar creencias absurdas, incongruentes, limitantes, erróneas, inútiles; enfrentar las propias debilidades, soportar el Vacío de Sentido sin reemplazarlo con dogmas basados en el supuesto de lo sagrado, y aceptar que La Verdad, si existe, nunca será propiedad de nadie ni absoluta para todos.

Este texto no pretende cerrar tu búsqueda, si es lo que te movió hasta aquí. Al contrario, quiere purificarla de ilusiones, de fantasías, de locuras; protegerla de Parásitos del Poder e ideologías alucinógenas, y recordarte que toda genuina libertad comienza por desconfiar de quienes prometen liberarte. Entendiendo que desconfiar no es rechazar sino analizar, reflexionar, razonar, juzgar, contrastar los datos; dudar libre de prejuicios y fanatismos, usando las herramientas de una mente iluminada por el pensamiento científico, filosófico y artístico.

Concluimos esta Etapa del Viaje

Ahora tienes una idea bastante clara de qué es lo que hacemos, cómo lo hacemos y por qué lo hacemos. Sin embargo, si quieres retomar alguna idea que sea importante para ti, o quieres volver a leer todo con el propósito de interiorizar más, aquí tienes los enlaces.

El CEICARMAN
Un Vehículo Vivo de Conciencia

Si algo en ti sigue buscando sin saber qué, es porque aún no conoces un vehículo que pueda sostener tu retorno al conocimiento.

Qué es la CRAMAN
La Ciencia Original La Fuente

La arquitectura olvidada de la conciencia humana. La Ciencia de la Realización al Más Alto Nivel… antes de que fuera deformada.

El Impulsor Primordial del Ser Humano

El Fuego Interior. Eso que arde antes de cualquier creencia, herida o historia. Y lo único que puede llevarte de regreso a ti.

0:00
0:00
Soporte
Nombre
Correo Electrónico
WhatsApp
Describe los detalles
ENVIAR MENSAJE
Contacto
Nombre
Correo Electrónico
WhatsApp
Mensaje
ENVIAR MENSAJE
Este paso es importante
para poder registrarte y entrar en contacto contigo
Quiero ingresar ahora
Completa el llenado de los campos y da Click en el Botón
Completa el siguiente formulario para registrarte al Reto
Registrarme ahora
100% libre de Spam. Puedes darte de baja en cualquier momento.